Diciembre es un mes de reencuentros con amigos, reuniones familiares y otras ocasiones especiales que generalmente incluyen comidas, cenas o aperitivos y esto es algo que a muchos les puede costar gestionar cuando tienen un objetivo con la alimentación y están en pleno proceso de adelgazamiento o pérdida de grasa corporal o simplemente, cuando quieren cuidarse. ¿Te sientes identificado/a con esto? ¿Qué te parece si este año planteamos diciembre de una forma diferente?
Para terminar mejor que bien este 2019 te propongo un diciembre más saludable. Pero no sólo en lo que a la alimentación se refiere, si no en un sentido mucho más amplio. Te propongo que este año lo termines disfrutando de verdad, disfrutando de los encuentros con tus seres queridos y de la comida que compartáis. La comida no es sólo salud a nivel nutricional, también a nivel emocional, la comida nos aporta placer y sería buenísimo empezar a disfrutar de forma saludable de este placer en este mes de diciembre.
Y lo más importante, ¿qué te parece si lo disfrutamos así, sin culpa?
Porque muchas veces el problema no viene en diciembre, sino en enero, con un sentimiento de culpa por no haber comido todo lo saludable que pretendíamos, lo que puede hacer que optes por dietas milagro, muy restrictivas, que son perjudiciales para la salud y que además, no serán saludables tampoco a nivel emocional.
Te propongo un plan: elabora tu calendario de diciembre saludable. Planifica qué fechas especiales vas a tener, qué comidas, cenas, desayunos o meriendas vas a compartir con amigos, familia o pareja y píntalos de tus colores favoritos en el calendario para recordarte disfrutar de forma saludable, tanto de su compañía como de los alimentos que elijas compartir con ellos. Y el resto de días, los que no tengas ningún compromiso especial, intenta planificar un menú saludable, acorde a tu rutina habitual, que te permita seguir viviendo este mes de forma sana y sin culpa. Incluye verduras crudas o cocinadas en todos tus platos, proteínas magras (no olvides las proteínas de origen vegetal) y cereales integrales y elige el agua como tu bebida preferida. Y no descuides la fruta este mes, aprovecha que diciembre nos trae al mercado frutas ricas en vitamina C y fibra como la naranja, el pomelo, el kiwi o el caqui.
También puedes aprovechar estos días de rutina y vacaciones para hacer algo más de ejercicio sola/o o en buena compañía. Disfruta de los días soleados de diciembre haciendo ejercicio al aire libre, sal a caminar o a correr o incluso a hacer tus ejercicios de fuerza. Y si no te apetece salir, siempre puedes hacer alguna rutina en casa o en el gimnasio o utilizar tus días de vacaciones para ir a alguna actividad dirigida.
Y recuerda que si quieres seguir esta planificación bien pautada y de forma personalizada, te espero en consulta para acompañarte en tu proceso.
¿Te unes a esta Navidad saludable?
Ana Núñez - Dietista nutricionista
Contacto
Clínica de Fisioterapia en ChamberíC/ Manuel Cortina, 10 Bajo Izda 28010 MadridCita Previa:
91 296 85 13info@clinicamejuto.comHorario:
Lunes a Viernes de 09:30 a 20:30
© Clínica Mejuto. Todos los derechos reservados.
diseño web SGM